Search

close   X

A-Z: Epilepsia mioclónica juvenil

También recibe el nombre de: EMJ; Epilepsia juvenil mioclónica; Síndrome de Janz

La epilepsia es un trastorno convulsivo en el que las señales eléctricas del cerebro se activan erróneamente y causan problemas de comunicación temporales entres las células nerviosas. Se sospecha que una persona padece epilepsia si tiene crisis convulsivas reiteradas.

Los niños y adolescentes con epilepsia mioclónica juvenil (EMJ) tienen varias crisis convulsivas que suelen comenzar alrededor de la pubertad y continúan en la edad adulta, a menos que se la controle con medicamentos.

Más información

Es posible que las personas con EMJ tengan crisis convulsivas de diferentes tipos. Las más frecuentes reciben el nombre de "contracciones mioclónicas". En estas crisis, la persona tiene contracciones rápidas de los brazos, las piernas o los hombros; con frecuencia, de un solo lado del cuerpo.

Las crisis de ausencia (que en el pasado recibían el nombre de "crisis convulsivas de petit mal") pueden causar parpadeo rápido o fijar la vista en el aire durante unos pocos segundos.

Las crisis tonicoclónicas (que en el pasado recibían el nombre de "crisis convulsivas del gran mal") pueden hacer que una persona pierda la conciencia, se caiga al piso y tenga contracciones o espasmos musculares en todo el cuerpo.

Tónico significa que los músculos del cuerpo se ponen rígidos. Clónica hace referencia a períodos de sacudidas o contracciones en partes del cuerpo. Mioclónica significa contracciones o sacudidas breves en partes del cuerpo.

Tenga en cuenta lo siguiente

La falta de sueño, el cansancio extremo, el estrés o el consumo de alcohol pueden causar crisis convulsivas. Controlar los desencadenantes y tomar medicamentos puede ayudar a prevenir las crisis convulsivas en la mayoría de las personas con EMJ.

Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.

Dayton Children’s Hospital and Wright State University expand longtime partnership

Wright State's Board expands its partnership with Dayton Children’s to grow the pediatric workforce and boost child health research.

learn more