Search

close   X

Cómo tratar los dolores de cabeza

Los dolores de cabeza suelen ser de breve duración y se pueden deber a muchas cosas, incluyendo la falta de sueño, la fatiga visual, el estrés, las infecciones de los senos nasales o haberse dado un golpe en la cabeza. Hay algunos dolores de cabeza que duran más y que vienen acompañados de otros síntomas. En contadas ocasiones, los dolores de cabeza son un signo de algo grave. 

¿Cuáles son los signos y los síntomas de los dolores de cabeza?

Los dos tipos más frecuentes de dolores de cabeza en los niños y los adolescentes son los dolores de cabeza tensionales y las migrañas. 

Signos de los dolores de cabeza tensionales

  • una sensación de compresión o de presión alrededor de la frente, los lados y la parte posterior de la cabeza 
  • el dolor es sordo y constante 
  • el dolor no empeora con la actividad
  • no van acompañados de náuseas ni de vómitos
  • los músculos del cuero cabelludo, de la cara, del cuello y de los hombros pueden ser sensibles al tacto

Signos de las migrañas

  • dolor punzante y palpitante en uno o ambos lados de la cabeza
  • el dolor empeora con el movimiento rápido
  • pueden ir acompañadas de mareos y/o de sentirse cansado
  • se asocian a náuseas, vómitos y dolor abdominal
  • pueden ir acompañados de visión de puntos o de halos
  • pueden ir acompañados de sensibilidad a la luz, al ruido y/o a los olores

¿Qué puedo hacer con los dolores de cabeza?

La mayoría de los dolores de cabeza responden bien al tratamiento en casa. Para ayudar a aliviar el dolor de cabeza de su hijo, haga que:

  • se acueste en una habitación oscura y silenciosa
  • beba líquidos
  • tome paracetamol o ibuprofeno cuando lo necesite 
  • se ponga un paño húmedo y fresco sobre la frente o los ojos

Haga que su hijo reciba atención médica si sus dolores de cabeza: 

  • le ocurren una vez al mes o más a menudo
  • no remiten con facilidad
  • son más dolorosos de lo habitual
  • impiden que su hijo participe en sus actividades cotidianas
  • ocurren después de una lesión en la cabeza (traumatismo craneoencefálico o de una pérdida de la conciencia
  • se asocian a cualquiera de los siguientes síntomas:
    • reducción del nivel de alerta o confusión
    • fiebre
    • vómitos
    • cambios en la vista
    • debilidad
    • una erupción cutánea
    • dolor o rigidez de cuello y/o nuca

¿Cómo puedo ayudar a prevenir los dolores de cabeza?

Algunos tipos de dolores de cabeza se pueden prevenir evitando las cosas que los pueden estar causando, como dormir demasiado poco, algunos medicamentos, no beber suficiente cantidad de líquido y utilizar pantallas o ver la televisión durante mucho tiempo seguido.

Dayton Children’s Hospital and Wright State University expand longtime partnership

Wright State's Board expands its partnership with Dayton Children’s to grow the pediatric workforce and boost child health research.

learn more