Search

close   X

A-Z: Picaduras de lagartijas o víboras venenosas

Una picadura de una lagartija o víbora venenosa no solo causa bastante dolor sino que además puede poner en riesgo la vida. Los niños son quienes tienen un mayor riesgo de complicaciones graves o de muerte porque su cuerpo es pequeño.

Más información

Si bien las mayoría de las víboras y lagartijas de América del Norte no son venenosas, unas pocas especies pueden causar daños graves o la muerte a una persona si la picadura con veneno no recibe tratamiento rápidamente. Las especies que pueden ser peligrosas son la cascabel, la cabeza de cobre, la coral, el monstruo de Gila y el lagarto moteado mexicano.

Los síntomas de una picadura de víbora o lagartija varían de acuerdo con la especie, pero pueden incluir dolor, inflamación, visión borrosa, convulsiones, diarrea, adormecimiento, pulso rápido, necrosis (muerte de tejido), baja tensión arterial, shock, dificultad para respirar, parálisis y la muerte.

Las picaduras son poco frecuentes pero pueden poner en riesgo la vida y se deben tratar en un servicio de urgencias médicas. Si es posible hacerlo sin peligro, intente identificar a la víbora o la lagartija para que puedan administrar el antídoto (medicamento que contrarresta el efecto del veneno) adecuado. Aun cuando la víbora o la lagartija no parezcan venenosas, busque tratamiento en un servicio de urgencias porque muchas especies no venenosas tienen especies venenosas de aspecto muy similar.

Tenga en cuenta lo siguiente

Si bien una víbora o lagartija picará cuando se sienta amenazada, sorprendida o arrinconada, la mayoría de ellas hacen todo lo posible por evitar a las personas. Por otra parte, la mayoría de las víboras y las lagartijas de América del Norte no son venenosas, por lo que las probabilidades de sufrir una lesión son increíblemente bajas.

Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.