Search

close   X

A-Z: Polimiositis

También recibe el nombre de: Miopatía inflamatoria idiopática

La polimiositis es una enfermedad inflamatoria poco frecuente que causa debilidad, dolor e hinchazón de los músculos esqueléticos (los músculos voluntarios que conectan a los huesos). Se trata de una de tres enfermedades que se clasifican como miositis o miopatías inflamatorias crónicas.

Más información

La polimiositis puede ocurrir en personas de cualquier edad, pero es más frecuente en adultos mayores de 30 años. Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de desarrollar esta enfermedad.

En las personas con polimiositis, algo hace que el sistema inmunitario ataque al tejido muscular sano. Los músculos más afectados por la polimiositis incluyen las caderas, los muslos, los hombros, el cuello y los brazos.

Además de debilidad muscular progresiva, inflamación y sensibilidad a la presión y al tacto, las personas con polimiositis sufren de falta de aire, fatiga, dolor en las articulaciones, fiebre, dificultades para tragar o para hablar, pérdida del apetito y pérdida de peso. Los síntomas aparecen muy gradualmente, pueden variar enormemente y suelen empeorar con el tiempo.

La polimiositis no tiene cura, pero es posible tratarla con medicamentos inmunosupresores y gammaglobulina intravenosa (un producto de la sangre donado que cuenta con anticuerpos sanos). Un médico también podría recomendar fisioterapia y terapia del habla para ayudar a mejorar la función muscular.

Tenga en cuenta lo siguiente

Loa polimiositis es una enfermedad grave que puede causar complicaciones con riesgo de vida, como enfermedades cardíacas, enfermedades pulmonares y neumonía. Sin embargo, con tratamiento, la mayoría de las personas mejoran. Algunas incluso podrían experimentar una remisión (ausencia síntomas).

Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.