A-Z: Esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central (cerebro, médula espinal y nervio óptico).
Más información
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica. Esto significa que se trata de una enfermedad que una persona sufre durante mucho tiempo. En la esclerosis múltiple, las células inmunitarias del propio cuerpo atacan a la capa de tejido que rodea y protege a los nervios, que recibe el nombre de "mielina". Después, se forman cicatrices que enlentecen o bloquean las señales que viajan entre el cerebro y el cuerpo.
Los síntomas aparecen y desaparecen en episodios o ataques, y varían según qué nervios son afectados. Entre los síntomas, se encuentran los problemas de la vista, el cansancio extremo y la debilidad, la dificultad con el equilibrio o la coordinación y arrastrar las palabras al hablar. Pueden durar un par de días o varios meses. La esclerosis múltiple también puede ser cada vez más debilitante, sin períodos de remisión.
La esclerosis múltiple se puede diagnosticar a cualquier edad, pero la mayoría de las personas se enteran de que tienen la enfermedad entre los 20 y los 50 años de edad. Se trata de una enfermedad muy poco frecuente en los niños.
Tenga en cuenta lo siguiente
En la actualidad, no existe ninguna cura conocida para la esclerosis múltiple, pero hay medicamentos que ayudan a controlar los síntomas, a reducir la cantidad de recaídas y a hacer más lento el avance de la enfermedad.
La fisioterapia y la terapia ocupacional pueden ayudar a controlar los síntomas en personas con esclerosis múltiple. Llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio físico regularmente también contribuyen a tener una buena salud general y un mayor bienestar en las personas con esclerosis múltiple.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.