Limited data security incident reported by CPS Solutions, a hospital partner. Learn more.

X

Search

close   X

kidshealth library

health & safety topics

Your child's health and safety is our top priority. Please search our resource library for information on health, nutrition, fitness, injury prevention and other important topics.

Huesos y músculos

Pie zambo: Mover las piernas con una férula de Ponseti (Video)

Después de haber corregido la posición del pie en la fase del escayolado, esta posición se deberá mantener en la fase de la férula ortopédica durante hasta cinco años. Mientras llevaba escayolas, su hijo podía mover las piernas de forma independiente. Pero en el caso de la férula, ambos pies están unidos y entonces el niño solo puede mover las piernas juntas.

Piernas arqueadas (Genu varum)

Las piernas arqueadas son una curvatura exagerada hacia afuera de las rodillas mientras los pies y los tobillos se tocan entre sí. Son habituales en los bebés y en los niños pequeños.

Piernas en X (genu valgum )

Las piernas en X suelen ocurrir como una parte normal del crecimiento y el desarrollo. Por lo general, suelen corregirse por sí solas cuando el niño tiene 7 u 8 años.

Pies hacia adentro

Es común que los niños que están aprendiendo a caminar tengan los pies hacia adentro.

Pies planos

La mayoría de los bebés y niños pequeños tienen pies planos. A medida que crecen, generalmente se desarrolla un arco. Pero algunos niños tienen pies planos de por vida.

Polidactilia

La polidactilia consiste en nacer con un dedo de más en la mano o en el pie. Puede afectar a una mano o pie o a las dos manos o los dos pies a la vez.

Procedimiento de Ravitch

El procedimiento de Ravitch es una operación que se hace para corregir los pectus carinatum o los pectus excavatum graves.

Quistes ganglionares

Los quistes ganglionares son unos bultos que, mayoritariamente, se desarrollan en la cara posterior de la muñeca. Estos bultos se forman debajo de la piel y están llenos de líquido.

Radiografía: Antebrazo

Una radiografía de antebrazo puede ayudar a los médicos a encontrar las causas del dolor, la sensibilidad, la hinchazón o la deformidad. Puede detectar huesos rotos y, posteriormente, ver si se ha curado correctamente.

Radiografía: Cadera

Una radiografía de cadera puede ayudar a encontrar la causa de síntomas como cojera, dolor, sensibilidad, hinchazón o deformidad en el área de la cadera. Puede detectar huesos rotos o una articulación dislocada.