Tuberculosis
¿Qué es la tuberculosis?
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por un tipo de bacteria que recibe el nombre de Mycobacterium tuberculosis. La tuberculosis infecta principalmente los pulmones, pero puede afectar otros órganos.
La tuberculosis fue una de las peores enfermedades del siglo XIX. En los Estados Unidos se volvió mucho menos frecuente a medida que las condiciones de vida y la atención médica mejoraron. Pero hoy está volviendo a aparecer, especialmente entre personas que viven en situaciones de hacinamiento (como refugios o prisiones), personas que viajan a áreas del mundo con muchos casos de tuberculosis y personas cuyos sistemas inmunitarios están debilitados (por ejemplo, personas con infectadas con el virus de la inmunodeficiencia humana).
¿Es contagiosa la tuberculosis?
Sí. Cuando una persona con tuberculosis no tratada tose, estornuda, habla o canta, libera en el aire gotitas con la bacteria. La inhalación de estas gotitas infectadas es la forma en la que una persona contrae tuberculosis. Es más probable que la enfermedad se propague en espacios interiores donde las personas están cerca unas de otras.
No todos los que se infectan se enferman. Por eso, los médicos clasifican la tuberculosis como:
- Infección de tuberculosis latente. Esto sucede cuando las personas están infectadas con la bacteria de la tuberculosis, pero aún no se sienten enfermas ni tienen síntomas y no pueden transmitir la enfermedad a otras personas. Pero si estas personas no reciben tratamiento, pueden desarrollar síntomas de tuberculosis y contagiar a otras personas.
- Enfermedad por tuberculosis. Esto es cuando las personas infectadas con la bacteria de la tuberculosis se enferman y presentan síntomas. Estas personas pueden contagiar la tuberculosis a otras.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de la tuberculosis?
Una persona con tuberculosis podría tener los siguientes síntomas:
- tos, por lo general durante 2 o 3 semanas o más (y tal vez tosa sangre)
- sudores nocturnos
- fiebre o escalofríos
- cansancio
- pérdida del apetito
- dolor de pecho
- pérdida de peso sin una explicación
¿Cómo se diagnostica la tuberculosis?
Los médicos detectan tanto las infecciones latentes como la enfermedad por tuberculosis haciendo lo siguiente:
- Prueba cutánea de tuberculina (prueba Mantoux). Esta es la manera en la que los médicos detectan la tuberculosis en niños pequeños. Esta prueba se hace en dos pasos. Primero, se inyecta una pequeña cantidad de líquido (llamado tuberculina) en la piel de la parte inferior del brazo. Luego, su hijo regresará entre 48 y 72 horas después para que un profesional del cuidado de la salud pueda revisarle la piel para ver si hay alguna reacción. Si hay una zona elevada, dura o inflamada, significa que el cuerpo tiene la bacteria de la tuberculosis.
- Análisis de sangre. Los profesionales del cuidado de la salud toman una muestra de sangre para analizarla en un laboratorio y detectar la presencia de bacterias de tuberculosis.
Cuando el análisis de sangre o de piel es positivo se tendrá que hacer una radiografía y posiblemente otras pruebas para ver si hay una infección de tuberculosis latente o una enfermedad por tuberculosis.
¿Cómo se trata la tuberculosis?
La mayoría de las personas con tuberculosis pueden recibir atención en su casa. Los médicos suelen tratar la tuberculosis con antibióticos de administración oral (por boca). Sin embargo, matar todas las bacterias de la tuberculosis lleva tiempo, por lo que la mayoría de las personas necesitan tomar medicamentos durante varios meses.
Es importante tomar los antibióticos durante el tiempo indicado por el médico, incluso si su hijo no presenta síntomas o se siente mejor. Esta es la mejor manera de matar las bacterias nocivas. Si el tratamiento se interrumpe demasiado rápido o si se saltean dosis, las bacterias que aún están en el organismo pueden volverse resistentes al antibiótico. La resistencia a los antibióticos puede provocar tipos más peligrosos de tuberculosis que son más difíciles de tratar.
¿Es posible prevenir la tuberculosis?
Para prevenir el contagio de los gérmenes que causan la tuberculosis y otras infecciones, anime a todas las personas de su familia a hacer lo siguiente:
- Lavarse las manos a fondo y con frecuencia.
- Estornudar o toser en un pañuelo de papel o sobre el codo, nunca sobre las manos.
- Usar toallas, vasos, y cubiertos propios en lugar de compartirlos.
- Evitar el contacto con aquellas personas que estén enfermas.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Llame al médico si un miembro de su familia:
- tuvo contacto con una persona que tiene tuberculosis
- tiene fiebre que dura mucho tiempo
- sufre sudores nocturnos
- tiene tos que dura mucho tiempo o tose con sangre
- pierde peso sin un motivo aparente