Search

close   X

A-Z: Médula espinal amarrada

Habitualmente, la médula espinal se mueve libremente dentro del canal espinal. Cuando la médula espinal está amarrada, parte de la médula espinal está sujeta dentro del canal espinal y la médula espinal no puede moverse libremente.

Más información

La médula espinal es un conjunto de nervios que envía señales desde el cerebro hacia otras partes del cuerpo y desde el cuerpo hacia el cerebro. Se extiende por el centro de la columna vertebral, a lo largo de un canal lleno de líquido, que recibe el nombre de "canal espinal" o "canal medular".

La médula espinal envía mensajes desde el cerebro hacia el cuerpo y desde el cuerpo hacia el cerebro. Si la médula espinal está amarrada o anclada puede haber problemas en la transmisión de estos mensajes.

Los niños con la médula amarrada no siempre tienen síntomas. Pero a medida que el niño crece, los nervios de la médula espinal pueden estirarse. Cuando esto ocurre, es posible que las señales no se transmitan con tanta facilidad entre el cerebro y ciertas partes del cuerpo. Tal vez, el niño tenga dolor de espalda; dolor en las piernas; adormecimiento u hormigueo en las piernas; debilidad en las piernas; dificultad para caminar; una necesidad repentina o frecuente de hacer pis; estreñimiento; dificultad para hacer pis, o incontinencia urinaria o fecal. Algunos niños tienen una mancha de nacimiento, un hoyuelo, un manchón con pelos o un bulto en la parte baja de la espalda.

Un niño puede nacer con la médula espinal amarrada o esto puede ocurrir después de una lesión o una cirugía.

Tenga en cuenta lo siguiente

El principal tratamiento de la médula espinal amarrada es una cirugía para liberar la médula espinal. El médico del niño hará una pequeña incisión cerca de la columna vertebral, eliminará las conexiones y después cerrará la herida con adhesivo médico o puntos de sutura. Estos se disolverán por sí solos y no es necesario quitarlos.

Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.