Fijador externo: el cuidado de las varillas
¿Qué es un fijador externo?
Un fijador externo es un armazón metálico que se utiliza para fijar los huesos en su sitio. Dispone de unas varillas que atraviesan la piel y llegan hasta el hueso. El fijador externo que se usa para alargar las extremidades, dispone de unos cilindros que se giran para alargar y realinear lentamente el hueso.
¿Por qué es importante cuidar de las varillas?
Las varillas atraviesan la piel y llegan hasta el hueso, lo que puede ofrecer una vía de entrada de los gérmenes al interior del cuerpo, y dar lugar al desarrollo de infecciones. Si se produce una infección, su hijo deberá tomar antibióticos. Para ayudar a prevenir posibles infecciones, es necesario mantener las varillas bien limpias.
¿Cómo debo limpiar las varillas?
Limpie las varillas una vez al día, a menos que su equipo de traumatología le dé otras instrucciones.
Si los gérmenes del lugar de inserción de una varilla penetran en el lugar de inserción de otra varilla, se puede producir una infección. Por lo tanto, no deje que nada que haya tocado una varilla entre en contacto con otra varilla. Esto incluye guantes, gasas, pinzas, bastoncillos de algodón y cualquier otra cosa que entre en contacto con las varillas.
Para limpiar las varillas:
- Lávese las manos y póngase guantes (no es necesario que los guantes estén esterilizados).
- Retire cualquier costra que se haya formado alrededor de las varillas:
- Coloque una gasa estéril empapada en solución salina alrededor del lugar de inserción de la varilla y manténgala allí durante unos minutos. Use una gasa distinta para cada varilla.
- Cuando la costra se haya ablandado, retírela con un bastoncillo de algodón (use un bastoncillo distinto por cada lugar de inserción) o una pinza que se debe limpiar con una gasa esterilizada empapada en alcohol antes de usarla en cada una de las varillas.
- Elimine con un bastoncillo de algodón cualquier secreción transparente o amarilla (use un bastoncillo de algodón diferente para varilla) o con una pinza, que se debe limpiar con una gasa esterilizada empapada en alcohol antes de ser usada en cada varilla y entre varillas.
- Use una botella de plástico que se pueda apretar para rociar agua sobre cada varilla y la piel que la rodea. No toque la piel ni las varillas con el pico de la botella.
- Seque la zona de alrededor de cada varilla usando gasas estériles o bastoncillos de algodón. Utilice una gasa limpia o bastoncillo nuevo para cada varilla.
¿Cuáles son los signos de infección en el área de las varillas?
Enrojecimiento, dolor, calor, hinchazón o una secreción abundante en cualquier lugar de inserción de las varillas pueden ser signos de que su hijo sufre una infección en el área de las varillas. Una fiebre superior a 100,4 ºF (38 °C) también puede ser un signo de infección.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Llame al cirujano de su hijo de inmediato si presenta signos de infección en el área de las varillas. Para eliminar la infección, su hijo deberá tomar antibióticos.
De cara al futuro
El cuidado de un fijador externo requiere tiempo y paciencia. Mantenga una actitud positiva que permita que su hijo sepa que lo pueden hacer los dos juntos. Con su ayuda, su hijo podrá obtener los mejores resultados de la operación.