Search

close   X

Caspa

¿Qué es la caspa?

La caspa es una afección frecuente que causa escamas de piel y picazón en el cuero cabelludo. Se trata de una afección que abunda en personas de todas las edades.

¿Cuáles son los signos y los síntomas de la caspa?

Entre los signos y los síntomas de la caspa, se incluyen los siguientes:

  • escamas blancas de piel muerta en el cabello y sobre los hombros
  • áreas de color rojo, costras o zonas en carne viva en el cuerpo cabelludo
  • picazón en el cuero cabelludo

¿Cuál es la causa de la caspa? 

La caspa es una forma leve de dermatitis seborreica. Se desconoce cuál es la causa exacta de la dermatitis seborreica, pero lo más probable es que sea una combinación de varias cosas, como las siguientes: 

  • excesiva producción de la grasa propia de la piel (o sebo) por parte de las glándulas sebáceas y de los folículos pilosos
  • un tipo de levadura que se encuentra en la piel, llamada Malassezia

El estrés, el tiempo frío y seco propio del invierno y algunos productos para el cabello pueden empeorar la caspa. 

Cualquier persona puede tener caspa. Muchos adolescentes y muchos adultos viven con ella. Puesto que las concentraciones hormonales están altas durante la adolescencia, se fabrica una mayor cantidad de grasa durante esta etapa. Por eso, la caspa se suele iniciar alrededor de la pubertad. 

La caspa no es contagiosa.   Una persona no se la puede pasar a otra. 

¿Cómo se diagnostica la caspa?

Los profesionales del cuidado de la salud pueden diagnosticar la caspa y la dermatitis seborreica basándose en los síntomas (como un cuero cabelludo que pica y escamas de piel en los hombros) y la exploración física del paciente. 

¿Cómo se trata la caspa? 

En la mayoría de los casos, los champús de venta libre (sin receta médica) permiten controlar la caspa. Revise las etiquetas de los champús en busca de los siguientes "ingredientes activos":

  • champú de sulfuro de selenio al 1% (como Selsun Blue®, o la marca genérica)
  • champú de piritionato de zinc (como Head & Shoulders®, Zincon®, DHS zinc®, o la marca genérica)
  • champú de alquitrán de hulla (como T-Gel®, DHS tar®, Pentrax®, o la marca genérica). Estos champús pueden hacer que el cuero cabelludo sea más sensible a la luz solar, por lo que sus usuarios deben llevar gorra o sombrero cuando salgan al exterior. No use champú de alquitrán si se has teñido o tratado el cabello. Su uso prolongado puede manchar la piel, el pelo y las uñas. 
  • champú de ketoconazol (como Nizoral al 1%®, o la marca genérica).

Si su hijo tiene caspa, siga las instrucciones de la etiqueta o del envase sobre la cantidad de champú que se debe utilizar y la frecuencia de los lavados. Si su caspa mejora, es adecuado que empiecen a usar el champú con menos frecuencia de la recomendada. Una vez a la semana puede ser suficiente. 

Si la caspa de su hijo no mejora al cabo de 4–6 semanas de tratamiento, pruebe con otro champú anticaspa que contenga un ingrediente activo diferente. 

Si tiene dudas sobre los champús anticaspa, hable con su farmacéutico.

¿Cuándo debería llamar al médico? 

Llame al profesional del cuidado de la salud de su hijo si:

  • La caspa no le mejora después de usar un champú anticaspa. 
  • La caspa o la picazón le empeoran.
  • El cuero cabelludo de su hijo se pone rojo o se inflama.
  • Su hijo tiene la piel enrojecida y escamosa en zonas distintas al cuero cabelludo.

Es posible que el médico le recete un champú anticaspa de venta con receta médica o esteroides tópicos para la picazón y el enrojecimiento del cuero cabelludo. 

¿Qué más debería saber?

La gente con caspa también puede tener dermatitis seborreica en otras partes del cuerpo, como las siguientes:

  • la cejas
  • los pliegues de piel de la nariz
  • detrás de las orejas
  • las patillas o las zonas cubiertas por la barba.

Dayton Children’s Hospital and Wright State University expand longtime partnership

Wright State's Board expands its partnership with Dayton Children’s to grow the pediatric workforce and boost child health research.

learn more