Limited data security incident reported by CPS Solutions, a hospital partner. Learn more.

X

Search

close   X

A-Z: Síndrome XXY

También recibe el nombre de: Síndrome de Klinefelter; Cariotipo 47,XXY

El síndrome XXY, también llamado "síndrome de Klinefelter", es una afección genética bastante frecuente. Ocurre cuando un bebé nace con un cromosoma sexual de más en la mayoría de sus células o en todas ellas.

Más información

El material genético, o ADN, se encuentra dentro de pequeñas estructuras llamadas "cromosomas", que se encuentran dentro de las células del cuerpo. Los cromosomas sexuales determinan el sexo biológico de una persona: las mujeres tienen dos cromosomas X; es decir, son XX; la mayoría de los hombres tienen un cromosoma X y un cromosoma Y; es decir, son XY. Los varones con síndrome XXY nacen con células que tienen un cromosoma X de más; es decir, son XXY. Esto puede provocar retraso del desarrollo y la pubertad, pene y testículos más pequeños, infertilidad y otros síntomas.

La afección que causa el síndrome XXY está presente en el momento de nacer y no es posible modificarla. Pero los tratamientos educativos y varios tipos de terapias (terapia física, terapia del habla, terapia conductual y de salud mental, así como terapia ocupacional) pueden ayudar a que una persona esté al día en la escuela y supere los problemas como la timidez y el desarrollo social.

Tenga en cuenta lo siguiente

A veces, los niños y adolescentes con el síndrome XXY tienen dificultad para encajar entre otros niños de su edad. Con ayuda temprana, la mayoría de ellos tienen relaciones sociales normales en la adultez con sus amigos, familiares, compañeros de trabajo y otras personas.

Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.

related articles

want to learn more?