Search

close   X

A-Z: Vitíligo

El vitíligo es una pérdida del pigmento de la piel que causa puntos o manchas de color blanco en la piel. No es peligroso desde el punto de vista médico, pero puede afectar la estética de una persona.

Más información

Los melanocitos son un tipo de células de la piel que producen melanina, el pigmento que le otorga color a la piel y que ayuda a protegerla del sol. Si bien la causa del vitíligo no es clara, es posible que el sistema inmunitario ataque a los melanocitos sanos por error. Estos dejan de producir melanina repentinamente y aparecen manchas claras o de color blanco en la piel. Si una persona sale al aire libre sin protector solar, estas manchas pueden arder o llenarse fácilmente de ampollas.

El vitíligo varía de una persona a otra. Algunas personas tal vez solo tengan algunas pocas manchas en una zona o muchas manchas a uno o ambos lados del cuerpo. Con el paso del tiempo, estas manchas pueden aumentar de tamaño. Las células pigmentarias también están presentes en el cabello, la zona genital, los oídos y los ojos, por eso el vitíligo a veces también afecta a estas partes del cuerpo.

Tenga en cuenta lo siguiente

El vitíligo no es contagioso y no causa problemas de salud. Parece ser hereditario y en el mundo hay millones de personas con esta afección. El vitíligo puede comenzar a cualquier edad, pero aproximadamente en la mitad de los casos comienza antes de los 20 años de edad. Afecta a personas de todas las razas, pero las manchas son más visibles en personas de piel oscura.

Los tratamientos más frecuentes para el vitíligo son las cremas recetadas o los tratamientos con luz (que se realizan en la consulta del médico). Estos tratamientos pueden ayudar a recuperar el color de la piel.

Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.