A-Z: Lesión en un diente de leche
También recibe el nombre de: Diente roto; Pérdida de un diente
Una lesión en un diente de leche es un daño en un diente de leche o "deciduo".
Más información
Los dientes de leche o "deciduos" son el primer conjunto de dientes temporales. Estos dientes comienzan a crecer en la boca del niño antes de su nacimiento y se abren paso a través de las encías durante el primer año de vida. Estos dientes ayudan a que los dientes permanentes, que salen más tarde, crezcan en el lugar adecuado.
Normalmente, los niños comienzan a perder sus dientes de leche aproximadamente a los 6 años de edad. A veces, los niños se lesionan o pierden esos dientes antes de tiempo y, en general, la causa es una caída. Las lesiones en los dientes de leche son frecuentes entre los 2 y los 3 años de edad, cuando los niños son muy activos, pero aún están desarrollando sus habilidades motrices.
Los dientes permanentes se están desarrollando justo debajo de los dientes de leche, dentro de las encías y la mandíbula. Como los dientes de leche y los permanentes están tan cerca unos de otros, cuando un niño se lesiona un diente de leche existe una preocupación por la salud de los dientes permanentes. Es importante una consulta de seguimiento con un dentista para asegurarse de que los dientes permanentes estén saludables.
Tenga en cuenta lo siguiente
Según la lesión, es posible que los dientes de su hijo no requieran tratamiento, o que sea necesario limar las asperezas de los bordes o incluso quitarlos. Si su hijo es muy pequeño, tal vez el dentista recomiende usar un espaciador para mantener al resto de los dientes en su lugar hasta que salgan los dientes permanentes.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.