A-Z: Tetralogía de Fallot
La tetralogía de Fallot es una combinación de cuatro anomalías congénitas (o defectos de nacimiento) que afectan a la estructura del corazón y la forma en la que la sangre fluye a través de él.
Las cuatro anomalías cardíacas específicas que conforman la tetralogía de Fallot son las siguientes:
- comunicación interventricular
- estenosis (estrechamiento) de la válvula pulmonar
- hipertrofia ventricular derecha
- aorta desplazada
Más información
Los bebés con tetralogía de Fallot tal vez tengan cianosis, que es el color azulado de la piel, los labios y las uñas. Esto ocurre cuando la cantidad de sangre que llega a los pulmones en busca de oxígeno no es suficiente. Es posible que los niños no suban de peso, tengan dificultades para alimentarse o respirar, y que tengan la piel o los huesos agrandados alrededor de las uñas de la mano (lo que recibe el nombre de "dedos en palillo de tambor").
La tetralogía de Fallot se desarrolla en el vientre materno mientras se está formando el corazón. No se ha logrado determinar la causa específica, pero los bebés con ciertos trastornos genéticos tienen más riesgos de desarrollarla. Entre otros factores de riesgo se encuentran la edad avanzada de la madre y la nutrición inadecuada, la diabetes o ciertas enfermedades virales durante el embarazo.
Tenga en cuenta lo siguiente
La tetralogía de Fallot es una afección grave que obliga a realizar una cirugía en los bebés para reparar el defecto. La buena noticia es que la mayoría de los bebés se recuperan por completo y crecen normalmente hasta llegar a adultos. Sin embargo, deberán ser controlados de cerca por un especialista en corazón por el resto de su vida.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.