A-Z: Fiebre Q
La fiebre Q es una enfermedad infecciosa que se transmite de los animales a los humanos y que puede afectar al corazón, los pulmones y otras partes del cuerpo, y causar síntomas similares a los de la gripe.
Más información
La fiebre Q es causada por bacterias que están presentes con mayor frecuencia en las ovejas, las cabras y el ganado bovino. La bacterias se contagia a través de la orina, las heces, la leche y los productos del nacimiento (placenta, líquido amniótico y sangre) de los animales infectados. En general, las personas se contagian la fiebre al inhalar el polvo de los corrales en los que hay partículas de material infectado. En contadas ocasiones, las personas se contagian la fiebre Q al beber leche cruda, infectada y sin pasteurizar, al estar en contacto con animales infectados o por medio de la picadura de una garrapata.
En algunas personas, la fiebre Q tal vez no cause ningún síntoma. Los síntomas que pueden aparecer incluyen fiebre, dolor de cabeza, tos, dolor muscular y articular, náuseas, vómitos y diarrea. En ocasiones excepcionales, los síntomas pueden durar más de 6 meses. Esta forma de la enfermedad (fiebre Q crónica) puede causar complicaciones graves si no se trata.
Tenga en cuenta lo siguiente
La fiebre Q está presente en todo el mundo pero suele afectar únicamente a personas cuyas ocupaciones están relacionadas con el ganado. Muchas personas no tienen ningún síntoma o solo tienen síntomas leves. La mayoría de los casos mejoran sin tratamiento o con un tratamiento con antibióticos. Los casos graves tal vez requieran tratamiento con antibióticos durante meses o incluso años.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.