A-Z: Mioclonía
También recibe el nombre de: Fasciculación muscular; Espasmo muscular
La mioclonía es una contracción, una fasciculación o un espasmo involuntario y repentino de un músculo o de un grupo de músculos.
Más información
Los músculos son controlados por impulsos eléctricos en el sistema nervioso central. A veces, incluso las personas sanas experimentan un impulso eléctrico anormal que puede hacer que un músculo o un grupo de músculos se contraiga de forma repentina. El hipo es un ejemplo de este tipo de contracción, al igual que los espasmos musculares que muchas personas experimentan cuando están intentando conciliar el sueño.
La mioclonía breve en un único músculo pueden ser un episodio normal e inocuo, pero en algunos casos, las contracciones musculares involuntarias pueden ser un síntoma de una afección grave, como la epilepsia, un accidente cerebrovascular, un tumor cerebral, una infección, esclerosis múltiple, trastornos genéticos, trastornos metabólicos o una lesión en el cerebro o la médula espinal.
Tenga en cuenta lo siguiente
En las personas sanas, las fasciculaciones musculares breves y ocasionales no suelen ser un motivo de preocupación. Si la mioclonía ocurre con mucha frecuencia, dura mucho tiempo o se asocia a otros síntomas, es necesario que la evalúe un médico para determinar si la causa es una enfermedad de base. El tratamiento de la mioclonía suele involucrar el tratamiento de las contracciones musculares y de la causa de base con medicación.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.