A-Z: Mialgia
También recibe el nombre de: Dolor muscular; Miodinia; Neuralgia muscular
La mialgia es el dolor en un músculo o grupo de músculos.
Más información
Son muchas las cosas que pueden causar dolor en músculos específicos, como el estrés, el uso excesivo del músculo o una lesión leve. Este tipo de mialgia suele ocurrir después de realizar actividades deportivas o de hacer un trabajo que requiere esfuerzo físico. A veces, el dolor muscular puede ser un síntoma de una enfermedad que afecta a todo el cuerpo, como la fibromialgia (que causa dolor muscular generalizado, dolores de cabeza y fatiga), la gripe y el síndrome de fatiga crónica. También puede deberse a ciertos medicamentos y fármacos.
Cuando la mialgia es resultado del estrés, del uso excesivo de los músculos o de una lesión, el tratamiento suele incluir dejar reposar los músculos afectados, hacer ejercicio físico aeróbico de bajo impacto y usar medicamentos antiinflamatorios, compresas y masajes. El dolor muscular causado por una enfermedad se controla tratando la enfermedad de base. Si la mialgia se debe a un medicamento, el tratamiento suele ser dejar de tomar el medicamento o reducir la dosis.
Tenga en cuenta lo siguiente
Los casos más simples de mialgia se pueden tratar en el hogar y desaparecen por sí solos en unos pocos días. Con frecuencia, estos casos se pueden prevenir con una buena hidratación y con estiramientos, tanto antes como después de realizar actividad física.
El dolor muscular que dura más que unos pocos días o que se asocia con otros síntomas tal vez requiera atención médica, pero suele responder bien al tratamiento.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.