Search

close   X

Ayudar a su hijo a adaptarse al preescolar

La educación preescolar permite a los niños estar con sus iguales y aprender lecciones importantes para la vida, como compartir, respetar los turnos y seguir normas. También puede prepararlos a nivel académico para el kindergarten (jardín de infantes) y las etapas posteriores.

Pero ir a un centro de preescolar va acompañado de algunas emociones, tanto en los padres como en los niños. Al niño, la entrada en el nuevo ambiente de preescolar, lleno de maestros y de niños desconocidos, le puede causar tanto ansiedad como entusiasmo. Los padres tal vez tengan emociones encontradas sobre si su hijo está o no preparado para ir al preescolar.

Sentirse cómodo con la decisión y con el entorno del centro de preescolar puede ayudarlos, tanto a usted como a su hijo, a sentirse preparados.

Aliviar los miedos de su hijo

Hable con su hijo sobre ir a preescolar antes de que empiece a asistir a su centro. En los meses y las semanas previas al inicio de preescolar, muéstrele gradualmente a su hijo las actividades que se suelen hacer en el aula. Por ejemplo, un niño acostumbrado a hacer garabatos con papel y colores en casa se sentirá aliviado al saber que tendrá colores y papeles en el aula de preescolar. 

Visite el aula o la clase de preescolar con su hijo unas pocas veces antes de que empiecen las clases. Esto puede aliviar las preocupaciones de su hijo ante un espacio desconocido. Esas visitas también le darán la oportunidad de conocer al maestro de su hijo y de hacerle preguntas sobre las rutinas y las actividades que se llevarán a cabo dentro del aula. Puede presentar a su hijo algunas de esas rutinas y actividades desde casa para que le resulten más familiares.

Mientras esté en el aula, permita que su hijo explore y observe el lugar y que elija si desea interactuar con otros niños. Esto ayuda a los niños a familiarizarse con el aula y les permite explorar los juguetes que usarán cuando empiecen las clases.

También puede preguntar de qué manera maneja el maestro los días iniciales llenos de lágrimas. ¿Cómo se estructurará la primera semana para que el cambio les resulte más llevadero a los niños?

Mientras apoya este importante paso que está dando su hijo, no se centre demasiado en los cambios que conlleva. Esto podría empeorar su propia ansiedad, y los niños pequeños son capaces de captar las pistas no verbales de sus padres. Así que, aunque se sienta un poco culpable o preocupado por dejar a su hijo en un centro de preescolar, muéstrese entusiasmado y háblale de lo divertido que será para él. 

Cuanto más tranquilo y seguro esté con la elección de que su hijo inicie el preescolar, más confiado estará él. 

El primer día 

Cuando entre en el aula el primer día, vuelva a presentar el maestro a su hijo con tranquilidad y después dé un paso atrás para permitir que el maestro empiece a formar una relación con su hijo. Esto demostrará a su hijo que estará feliz y seguro al cuidado de su maestro. 

Si su hijo se aferra a usted o no quiere participar en la clase, no muestre que eso le afecta, porque podría hacer que su hijo se alterara todavía más. Despídase siempre de su hijo con un saludo afectuoso, pero una vez que lo haya hecho, váyase enseguida. No se escape sin que nadie lo note. Por tentador que pueda parecer, irse sin despedirse puede hacer que los niños se sientan abandonados. Una despedida prolongada, por el contrario, solo reforzaría en el niño la sensación de que el centro de preescolar no es un buen lugar. 

Una rutina de despedida predecible y sistemática puede hacer que resulte más fácil irse. Algunos padres saludan con la mano por la ventana de aula o hacen una mueca divertida, mientras que otros hacen un gesto de despedida especial con las manos antes de partir. Los objetos de transición (como una fotografía de la familia, un muñeco especial o la manta favorita de su hijo) también pueden ayudar a tranquilizarlo. Además, tenga en cuenta que a la mayoría de los niños les va bien después de que se vayan sus padres. 

Independientemente de que su hijo esté entusiasmado por ir al preescolar o no esté seguro de empezar, asegúrese de que el personal del centro esté preparado para ayudarlo a hacer la transición cuando lleguen al centro. Algunos niños se lanzarán a interactuar con sus compañeros de clase, mientras que otros tal vez deseen recibir el abrazo de uno de los cuidadores antes de unirse al resto del grupo.

Muchos centros de preescolar empiezan con un ritual diario, como la hora del círculo (cuando los maestros y los niños hablan sobre lo que hicieron el día anterior y las actividades que les esperan ese día). Los niños en edad preescolar suelen responder bien a este tipo de rutinas predecibles, y seguirlas les facilita la transición de su casa a la escuela.

Dayton Children’s Hospital and Wright State University expand longtime partnership

Wright State's Board expands its partnership with Dayton Children’s to grow the pediatric workforce and boost child health research.

learn more