Your child's health and safety is our top priority. Please search our resource library for information on health, nutrition, fitness, injury prevention and other important topics.
Los problemas relacionados con el sueño son frecuentes en la segunda mitad del primer año de vida de un bebé. Si ocurriera esto, actúe como con los demás despertares nocturnos, dé a su bebé unos minutos para que se tranquilice él solo. De ser necesario, tranquilice brevemente a su pequeño sin sacarlo de la cuna.
Los adolescentes necesitan de 8 a 10 horas de sueño por la noche, pero muchos de ellos duermen menos. Tener en cuenta estos consejos puede ayudar al adolescente a dormir bien por la noche.
Mojar la cama es un problema al que se enfrentan millones de familias todas las noches. La mayoría de las veces no es un signo de problemas médicos o emocionales y los niños finalmente lo superan.
Las pesadillas son sueños que causan terror o angustia y suelen despertar a quien las tiene. Es normal que los niños tengan pesadillas de vez en cuando, en especial en la edad de preescolar.
Aquí hay respuestas a algunas preguntas comunes sobre los bebés amamantados y el sueño, desde dónde deben dormir hasta cuándo finalmente comenzarán a dormir toda la noche.
El síndrome de cabeza plana suele ocurrir cuando un bebé duerme con la cabeza girada hacia el mismo lado durante sus primeros meses de vida. Los padres pueden ayudar cambiando la postura del bebé para dormir y dejándolo pasar mucho tiempo acostado boca abajo.
Aunque puede resultar desconcertante verlo, el sonambulismo es muy común en los niños. A continuación, le indicamos cómo mantener a salvo a su joven sonámbulo.