Limited data security incident reported by CPS Solutions, a hospital partner. Learn more.

X

Search

close   X

kidshealth library

health & safety topics

Your child's health and safety is our top priority. Please search our resource library for information on health, nutrition, fitness, injury prevention and other important topics.

Huesos y músculos

Fracturas del cartílago de crecimiento

Las lesiones en los cartílagos de crecimiento, que producen tejido óseo nuevo y determinan la longitud y forma finales de los huesos en la edad adulta, deben tratarse para que los huesos sanen correctamente.

Fracturas en rodete

Una fractura en rodete es un tipo de fractura o rotura de hueso. Este tipo de fractura suele ocurrir en niños menores de 10-12 años de edad.

Fracturas en tallo verde

Una fractura en tallo verde es un tipo de rotura de un hueso. El hueso solo se quiebra por un lado y la fractura no atraviesa todo el hueso.

Fracturas por estrés

Las fracturas por estrés suelen aparecer por repetir el mismo movimiento una y otra vez (por ejemplo, cuando alguien se entrena para un deporte).

Hacerse una radiografía

Una radiografía es una prueba segura e indolora que usa una pequeña cantidad de radiación para obtener imágenes de huesos, órganos y otras partes del cuerpo.

Hemimelia peronea

Los niños con hemimelia peronea nacen con un peroné (uno de los dos huesos de la parte inferior de la pierna) más corto de lo normal o ausente. Este problema también puede afectar a otros huesos de la pierna, el tobillo y el pie.

Hipocondroplasia

La hipocondroplasia afecta el crecimiento de los cartílagos y huesos. Los niños que sufren esta afección son más bajos que el resto de los niños de la misma edad.

Hipoplasia cartílago-cabello

Los niños con hipoplasia cartílago-cabello tienen diferencias con el crecimiento de sus huesos. Con atención médica regular, la mayoría de los niños pueden vivir una vida plena y saludable.

Hipoplasia del pulgar

Los bebés con hipoplasia del pulgar nacen con un pulgar más pequeño de lo normal o con una ausencia total del pulgar.

Invaginación basilar

Las invaginaciones basilares ocurren cuando la parte superior de la columna vertebral presiona la base del cráneo. Esto hace que la columna comprima y pellizque el tronco cerebral.